¿QUÉ ES LA PODOLOGÍA?
Podología General
La podología es una disciplina de la salud dedicada al estudio, diagnóstico y tratamiento de problemas y enfermedades que afectan a los pies. Los podólogos son profesionales especializados en abordar diversas condiciones, desde afecciones cutáneas hasta trastornos biomecánicos, con el objetivo de mantener la salud y el bienestar de los pies.



¿Que es la Quiropodología?
Es la parte de la podología dedicada al tratamiento de las alteraciones negativas que van apareciendo en nuestros pies como queratopatías (durezas, helomas, callosidades, úlceras, etc.) y onicopatías (uñas encarnadas, uñas engrosadas, etc.) mediante la aplicación de un conjunto de técnicas propias de la podología. En A pé nos dedicamos a proporcionar atención quiropodológica especializada para garantizar la salud y el bienestar integral de tus pies.

Es la parte de la podología dedicada al tratamiento de las alteraciones negativas que van apareciendo en nuestros pies como queratopatías (durezas, helomas, callosidades, úlceras, etc.) y onicopatías (uñas encarnadas, uñas engrosadas, etc.) mediante la aplicación de un conjunto de técnicas propias de la podología. En A pé nos dedicamos a proporcionar atención quiropodológica especializada para garantizar la salud y el bienestar integral de tus pies.
| QUIROPODOLOGÍA |
¿Cuántas veces debe realizarse?
El intervalo recomendado depende siempre de cada paciente y de las deformidades o alteraciones que presente. En cada caso, es el podólogo quien debe determinar la periodicidad de las visitas, ya que está al tanto de las necesidades específicas del paciente y del tipo de tratamientos que deben realizarse. Para personas que no presentan síntomas claros, lo recomendado es realizar hasta dos visitas al año para asegurar una óptima salud de tus pies.
Método de esterilización de material |
El método de esterilización de material sanitario en una clínica generalmente implica el uso de autoclaves, que son dispositivos que emplean calor y presión para eliminar microorganismos patógenos en instrumentos médicos y equipo sanitario.
Además del uso de autoclaves, también se pueden emplear otros métodos de esterilización en una clínica, como la esterilización química utilizando agentes desinfectantes o esterilizantes líquidos, la esterilización por óxido de etileno, la radiación gamma o la esterilización por vapor de peróxido de hidrógeno.

Método de esterilización de material |

El método de esterilización de material sanitario en una clínica generalmente implica el uso de autoclaves, que son dispositivos que emplean calor y presión para eliminar microorganismos patógenos en instrumentos médicos y equipo sanitario.
Además del uso de autoclaves, también se pueden emplear otros métodos de esterilización en una clínica, como la esterilización química utilizando agentes desinfectantes o esterilizantes líquidos, la esterilización por óxido de etileno, la radiación gamma o la esterilización por vapor de peróxido de hidrógeno.

Proceso de embolsar |
El proceso implica colocar los instrumentos en bolsas o contenedores especiales y someterlos a altas temperaturas y presiones durante un período de tiempo determinado, generalmente entre 15 y 30 minutos, para garantizar una esterilización completa y asegurar que los instrumentos y equipos estén protegidos de la contaminación durante el transporte y el almacenamiento, y que permanezcan estériles hasta que se utilicen en procedimientos médicos o quirúrgicos.

Proceso de embolsar |
El proceso implica colocar los instrumentos en bolsas o contenedores especiales y someterlos a altas temperaturas y presiones durante un período de tiempo determinado, generalmente entre 15 y 30 minutos, para garantizar una esterilización completa y asegurar que los instrumentos y equipos estén protegidos de la contaminación durante el transporte y el almacenamiento, y que permanezcan estériles hasta que se utilicen en procedimientos médicos o quirúrgicos.
NUESTRAS TARJETAS
¡Consigue tu tarjeta!
Contamos con hasta tres tarjetas: Una de fidelización, con ocho pies que representan ocho pasos o veces que cada paciente visitó nuestra clínica.
Otra, de información que recoge todos los datos de interés para ponerte en contacto con A pé cuando lo necesites.
Y una multiusos para anotar información de interés que pueda resultar útil al paciente, como la forma de aplicar un tratamiento, su próxima cita, etc.

NUESTRAS TARJETAS
¡Consigue tu tarjeta!

Contamos con hasta tres tarjetas: Una de fidelización, con ocho pies que representan ocho pasos o veces que cada paciente visitó nuestra clínica.
Otra, de información que recoge todos los datos de interés para ponerte en contacto con A pé cuando lo necesites.
Y una multiusos para anotar información de interés que pueda resultar útil al paciente, como la forma de aplicar un tratamiento, su próxima cita, etc.